04 August 2023
Nos complace informaros que el visado electrónico a Rusia se lanzó a partir del 1 de agosto de 2023.27 September 2022
A partir del 15 de julio, Rusia ha levantado las restricciones para cruzar sus fronteras terrestres establecidas en relación con la pandemia. Los turistas extranjeros vuelven a tener la oportunidad de entrar en nuestro país en buses de líneas regulares Lux Express y Ecolines.A 70 km al norte de Moscú se localiza el vedado histórico-artístico de Sérguiev Posad que presenta un gran interés como colección de excelentes monumentos de la cultura rusa creados en el período del siglo XV a XVII. Aquí se encuentra el monasterio de la Trinidad y San Sergio fundado en 1337 y conocido entre los extranjeros como «El Vaticano Ruso». El monasterio es el centro de la Iglesia Ortodoxa Rusa y una de las residencias del Patriarca de Moscú. En la plaza central del monasterio se encuentra la fuente de agua bendita que visitan todos los peregrinos que vienen aquí para ver las reliquias de San Sergio de Radonezh, santo que fundó el monasterio El conjunto arquitectónico del monasterio compuesto de catedrales, iglesias, aposentos del patriarca y otros monumentos tiene un valor artístico excepcional. La catedral de la Trinidad es una obra maestra y un modelo de la arquitectura temprana moscovita. Como dato importante hay que indicar que la UNESCO ha declarado este recinto como Patrimonio de la Humanidad.
Duración – 6 h
Las ciudades que están situadas a 180 km de Moscú y están alejadas una de la otra tan sólo a 16 km. Durante este trayecto veremos las curiosidades principales que son primeros Monumentos de Piedra Blanca, que figuran en la lista de los objetos del patrimonio de la humanidad de la UNESCO a partir del año 1992. Salida por la mañana desde Moscú. Llegada a Vladímir, uno de los pueblos rusos más antiguos, famoso por su artesanía. Fue fundado por el Príncipe Vladímir Monomaj de Kiev en 1108 y lleva su nombre. Una de las características más destacadas de la época son las Puertas Doradas de piedra blanca (1164), el monumento único del arte de ingeniería militar. Haremos la panorámica por la ciudad con visita a la catedral de la Asunción. Almuerzo en restaurante local. Traslado a Súzdal, realizamos la visita panorámica por el centro histórico de la ciudad que es el muro de tierra del Kremlin (s. XI) y la catedral de la Natividad de la Virgen Santa (1222-1225), que llama la atención con su cúpula azul, adornada con estrellas y las verjas doradas de las puertas. Suzdal es famosa por sus numerosas, pero unicas iglesias y los conjuntos arquitectónicos de los monasterios antiguos — el de la Virgen Santa (s. XVI), y San Eufímeo (s. XVI), de San Alejandro (s. XIII ), asociados con muchos episodios de la historia rusa. Visitaremos el monasterio de San Eufímeo. Salida para Moscú.
Duración – 1 día
Las ciudades que están situadas a 180 km de Moscú y están alejadas una de la otra tan sólo a 16 km. Durante este trayecto veremos las curiosidades principales que son los Monumentos de Piedra Blanca, que figuran en la lista de los objetos del patrimonio de la humanidad de la UNESCO a partir del año 1992.
DÍA 1
Salida por la mañana desde Moscú. Llegada a Vladímir, uno de los pueblos rusos más antiguos, famoso por su artesanía. Fue fundado por el Príncipe Vladímir Monomaj de Kiev en 1108 y lleva su nombre. Una de las características más destacadas de la época son las Puertas Doradas de piedra blanca (1164), el monumento único del arte de ingeniería militar. Almuerzo en restaurante local. Realizamos la panorámica por la ciudad. Uno de los lugares de interés más importantes de Vladímir es la catedral de la Asunción (1158-1160), su cúpula deslumbradora vista desde lejos parece el casco de un guerrero gigante que guarda la ciudad. Todo evoca la admiración aquí — las proporciones bien equilibradas, la albañilería perfecta, el acabado extraordinario de detalles y los frescos inestimables pintados por los maestros famosos Andrei Rublyov y Daniel Cherny. Alojamiento. Cena en el hotel.
DÍA 2
Desayuno en el hotel. Salida para Súzdal. Es una pequeña ciudad-museo, cuyos monumentos arquitectónicos crean un conjunto magnífico y armonioso. El centro histórico de la ciudad es el muro de tierra del Kremlin (s. XI) y la catedral de la Natividad de la Virgen Santa (1222-1225), que llama la atención con su cúpula azul, adornada con estrellas y las verjas doradas de las puertas. Suzdal es famosa por sus numerosas, pero unicas iglesias y los conjuntos arquitectónicos de los monasterios antiguos — el de la Virgen Santa (s. XVI), y San Eufímeo (s. XVI), de San Alejandro (s. XIII ), asociados con muchos episodios de la historia rusa. El monasterio de San Salvador y San Eufímeo, el más grande de Súzdal, aloja una exposición del arte decorativo ruso de los ss. XII — XX. Almuerzo en restaurante local. Salida para Moscú.
Duración – 2 días
Traslado a Serguev Posad donde se encuentra el monasterio de la Trinidad y San Sergio fundado en 1337 y conocido entre los extranjeros como «El Vaticano Ruso». El monasterio es el centro de la Iglesia Ortodoxa Rusa y una de las residencias del Patriarca de Moscú. En la plaza central del monasterio se encuentra la fuente de agua bendita que visitan todos los peregrinos que vienen aquí para ver las reliquias de San Sergio de Radonezh, el santo que fundó el monasterio. El conjunto arquitectónico del monasterio compuesto de catedrales, iglesias, aposentos del patriarca y otros monumentos tiene un valor artístico excepcional. La catedral de la Trinidad es una obra maestra y un modelo de la arquitectura temprana moscovita. Como dato importante hay que indicar que la UNESCO ha declarado este recinto como Patrimonio de la Humanidad.
Almuerzo en restaurante local.
Traslado a Rostov y visita panoramica de la ciudad. Los locales lo llaman “sinfonía en piedra”. Ya a finales del s.X era viejo, uno de los centros más antiguos del estado ruso, rico y densamente poblado. La fama llegó a Rostov en el s. XVII con la construcción de su Kremlin, una obra maestra de arquitectura, que despierta la admiración de todo el mundo. Rodeado por los muros poderosos, sube por encima de la ciudad con sus torres blancas y catedrales, sus tejados cubiertos con la teja plateada y cúpulas doradas. La iglesia de la Resurrección (1670), la iglesia del Salvador del Zaguán (1675), la iglesia del Apóstol Juan (1683) y los pasos entre ellos están abiertos para los visitantes. Particularmente atractiva es la iglesia de la Odigitria (1698) construida en el estilo llamado el barroco de Naryshkin. El lugar de honor pertenece ciertamente a la catedral de la Asunción con el campanario de los finales del s. XVI, el más viejo de los edificios del Kremlin. En el recinto del Kremlin se encuentra el museo del arte popular. Los iconos, esmaltes Rostov («finift»), muebles, mesas, ruecas y ejemplos del tallado de madera expuestos aquí demuestran el gusto excelente y la habilidad alta de los artistas populares rusos.
Visita al Kremlin y al museo de esmalte. Salida para Moscú.
Duración – 10 h