Georgia and Armenia
Tbilisi - Dilijan - Yerevan
9 Días / 8 Noches
Salidas Semanales
Se puede combinar este circuito con cualquier otro circuito regular
este circuito se confirmaa a partir 2 pax.
Día 1. Tbilisi
Llegada al aeropuerto de Tbilisi. Encuentro con guía y conductor, traslado al hotel.
Noche en Tbilisi.
Día 2. Tbilisi
Desayuno.
Encuentro con guía y comienzo de la visita a la capital de Georgia, fundada en el s.V por el Rey Vakhtang Gorgasali. La ciudad que fue, a su vez, dominada por comerciantes, guerreros, tiranos y dictadores. Actualmente, Tbilisi es una ciudad moderna, con conocidos museos y teatros, galerías de arte, iglesias y excavaciones arqueológicas; casas de baños de azufre, pequeñas calles con patios interiores, rodeados de balcones que sobresalen sobre los abismos. Aquí mito e historia, cultura y tradiciones, naturaleza variada y gente hospitalaria; todo entremezclado, ha inspirado poesía, canciones polifónicas y danzas elegantes. (*la mayor parte de visita se realizará caminando).
Lugares a visitar:
• Un breve paseo por la Avda. Rustaveli la arteria principal de la ciudad con edificios emblemáticos
• Visita al Museo Nacional de Georgia — que alberga el tesoro de Cólquide, exposiciones temporales, la época soviética y los restos de homínidos más antiguos hallados durante las excavaciones arqueológicas de Dmanisi y que se consideran como los más antiguos encontrados fuera del continente africano, datados de 1.8 millones de antigüedad.
• Iglesia Metekhi (s.XII-XIII) — fue construida bajo la orden del rey Demeter el segundo («El devoto»), aunque la antigua iglesia que estaba ahí realmente data del siglo V. Esta área fue considerada un sitio tanto religioso como real y por ello, en el siglo XII el palacio real fue trasladado cerca de la iglesia. Desde la plataforma de Metekhi se abre una vista panorámica muy bonita hacia el casco antiguo de la ciudad, el parque moderno y la fortaleza de Narikala (s.IV), que fue la principal ciudadela de Tbilisi (*si las condiciones climáticas nos lo permite, subiremos hasta la fortaleza en teleférico y luego descenderemos por las escaleras hacia el barrio Abanotubani).
• Abanotubani — El barrio de las casas de baños de aguas sulfúricas, lugar que dio origen a la leyenda sobre la fundación de Tbilisi.
• Un paseo por las calles típicas como: Shardeni, Erekle II, lugar de encuentro de muchos georgianos que está lleno de bares y terrazas; vista panorámica desde el Puente de la Paz.
• La iglesia de Anchiskhati (s.VI-XIX) — la más antigua de Tbilisi.
Almuerzo en un restaurante local.
Cena de bienvenida en un restaurante tradicional con un pequeño show folclórico.
Noche en Tbilisi.
Día 3. Tbilisi/Uplistsikhe/Mtskheta/Tbilisi
Desayuno.
Conduciremos hacia la región de Kartli, denominada por los georgianos como el corazón de Georgia y es famosa por sus campos verdes, agricultura y monumentos históricos. Después de acabar la visita, regreso a Tbilisi, vía una de las ciudades más antiguas de Georgia — Mtskheta, la cual ha sido habitada desde el segundo milenio A.C., actualmente Mtskheta es considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un museo viviente con muchos monumentos arquitectónicos.
Lugares a visitar:
• La ciudad tallada en roca de Uplistsikhe (primer milenio a.C.) — en traducción significa «La Fortaleza de Dios/del Señor», es una ciudad antigua en cuevas al aire libre, situada en el cruce de rutas comerciales importantes. Fue el centro principal del paganismo y representa un complejo de salas, cuevas, teatros, templos, altares paganos, túneles, prisiones secretas, farmacia, pasajes calles, todos tallados en piedra en una superficie de 4 hectáreas. En el apogeo de su prosperidad, la ciudad tenía una población de 20 000 habitantes. En los siglos IX-X, una basílica de tres naves fue añadida al complejo. (*se requiere caminar sobre el suelo calcáreo aproximadamente un 1 hora y media, hay escaleras, cuestas que subir y bajar, un túnel con iluminación opaca; se recomienda llevar zapato cerrado).
• Iglesia Jvari en Mtskheta (s.VI-VII) (Patrimonio de la UNESCO) — una pieza magistral de principios del periodo medieval y uno de los mejores ejemplos de diseño clásico de concha en miniatura que impresiona a los visitantes con su grandiosidad e integridad.
• Svetitskhoveli en Mtskheta (s.XI) (Patrimonio de la UNESCO) que puede ser traducido como «El pilar que da la vida/Pilar viviente». Es la principal iglesia de Mtskheta y un lugar sagrado, donde acorde la creencia georgiana se guarda la túnica de Cristo.
Almuerzo en un restaurante local.
Cena independiente.
Noche en Tbilisi.
Día 4. Tbilisi/Ananuri/Kazbegi/Tbilisi
Desayuno.
Emprenderemos el viaje hacia las montañas de Gran Cáucaso, la cordillera que hace de frontera entre Asia y Europa. Conduciremos por una de las rutas más antiguas, conocida con el nombre la carretera militar, que conecta el norte del Cáucaso con la parte de transcaucasia. Si las condiciones climáticas nos lo permiten, veremos el volcán inactivo, Mkinvartsveri o Kazbek (que significa cima helada) y está a una altura de 5.047 metros. El monte Kazbek es el tercer pico más alto del Cáucaso en Georgia, además de ser uno de los más conocidos y escalados. Los nativos de Khevi suelen llamar a este gigante volcán que se extiende sobre sus casas «la prometida del Khevi».
Lugares a visitar:
• El Complejo arquitectónico de Ananuri — pertenecía a la casa de Eristavi de Aragvi — un violento gobernante local. El diseño arquitectónico es característico de finales del período medieval e incluye una fortaleza, dos iglesias, una antigua torre de vigilancia, una prisión y otros edificios cívicos. Situado en la famosa carretera militar georgiana, se erige como guardián de las fronteras norteñas de Georgia. Una pintoresca vista del embalse se abre desde la base de la fortaleza Ananuri.
• Paradas para hacer fotos.
• Iglesia de Santísima Trinidad de Gergeti — fue construida en los s. XIII-XIV, fue la única iglesia de cúpula en la región en su día. Encaramada en lo alto de la colina Tsminda Sameba (Santa Trinidad) a 2170 metros sobre el nivel del mar, es una especie de símbolo de Georgia. La severa belleza de los glaciares y la austeridad de la población local están reflejadas en la construcción de esta gran iglesia a esa altura. (*hasta la iglesia se puede llegar caminando — 6.5 km de distancia, o bajo un suplemento, se pueden contratar vehículos 4x4. Es completamente off-road).
• Visita a un taller local de Teka — donde verán la elaboración de lana de oveja y tendrán degustación de té de hierbas locales con el dulce llamado Muraba, fruta caramelizada. Almuerzo en una casa local donde participarán en elaboración de unos de los platos típicos llamado Khinkali (masa de pan, relleno con carne picada y cocida).
Cena independiente.
Noche en Tbilisi.
Día 5. Tbilisi/Sadakhlo/Sanahin/Hagpat/Dilijan
Desayuno.
Iniciaremos nuestro viaje hacia Armenia. En la frontera de Sadakhlo, cambio de guía y vehículo. Continuación del viaje por Armenia. Vamos a visitar la preciosa región de Lorí. Una de las obras maestra de la arquitectura eclesiástica medieval — el monasterio Sanahín del siglo X (UNESCO). Excursión en el territorio del monasterio. Vamos a visitar también otra joya de la arquitectura armenia-el monasterio medieval Haghpat (UNESCO). Son únicos por su valor tanto arquitectónico como espiritual. Seguimos hacia el norte de Armenia a través de la región forestal de Dilijan, uno de los centros turísticos más famosos de Armenia. Alojamiento en Dilijan.
Día 6. Dilijan/Sevanavank/Lago Sevan/Noratuz/Yerevan
Desayuno.
Visitaremos el monasterio Haghartsin. Exploraremos el lago Sevan, un popular destino veraniego y uno de los lagos de agua dulce más altos del mundo, a aproximadamente 1.900 metros de altura. Muchas sendas de la ruta de la seda pasaban por el lago Sevan que se encuentra rodeado de pinares y montañas escarpadas. Visita a la península y excursión en el monasterio Sevanavanq del siglo IX. Despues realizamos la visita de Noratus, un cementerio medieval con un gran número de «khachkars» situadas en el pueblo de Noratus, cerca al lago Sevan. El cementerio tiene la mayor concentración de khachkars en la República de Armenia. En la actualidad es el cementerio más grande que sobrevive con khachkars. Llegada a Yereván. Noche en Yereván.
Día 7. Yerevan/Matenadaran/Geghard/Garni/Yeravan
Desayuno.
Nos encontramos con el guía y comenzamos la gira por Yereván. Seguimos hacia el precioso centro de la capital que es mezcla de lo antiguo y nuevo. Visitamos los principales atractivos de la capital: Plaza de la República, Cascada, calle Abovyan etc . Visita del Matenadaran — un instituto científico y de Museo de manuscritos antiguos, donde conservan los tesoros de la ciencia armenia y manuscritos valiosos desde hace siglo V que contienen aproximadamente 14.000 manuscritos antiguos - la colección más grande del mundo. Viaje al Monasterio Gueghard (s. VII-XII, UNESCO) cuya unicidad parcialmente excavado en la roca. Excursión en el monasterio. Nuestra siguiente parada es el Templo Pagano Garní, el único templo pagano conservado en el territorio de la ex-Unión Soviética (I siglo DC, UNESCO) donde veremos el baño al estilo romano. Aquí en el templo vamos a contemplar un impresionante concierto duduk. Visitamos casa de una familia armenia rural y participamos en el proceso de preparar «lavash» (pan tradicional armenio). Regreso a Yereván. Por la tarde paseo por la ciudad. Noche en Yereván.
Día 8. Yereván/Echmiadzín/Zvartnots/Yereván
Desayuno.
Viaje a Echmiadzín — el centro espiritual de todos los armenios, la residencia del katolikós y la primera iglesia cristiana en el mundo (año 303 DC, UNESCO) donde conoceremos los primeros años de la historia cristiana armenia. Asistiremos a la misa en la iglesia principal. Seguimos hacia las ruinas de la catedral Zvartnots (UNESCO) datado del VII siglo-una de las obras más extraordinarias de la arquitectura eclesiástica. Almuerzo. Regreso a Yereván, visita al Museo Nacional de Historia de Armenia. Entre las numerosas exposiciones se puede ver el viejo zapato de cuero de 5500 años encontrado en una de las cuevas de la región Vayots Dzor a donde tendremos una visita exclusiva. Nuestra siguiente parada será el pintoresco mercado de Vernissage, lugar perfecto para empaparnos del sabor de la capital y escenario único para presenciar la fusión de la tradición Armenia con sus elementos más modernos. Tiempo libre para pasear y hacer compras. Cena de despedida en restaurante local, con Show folclórico. Noche en Yereván.
Día 9. Yereván
Desayuno.
Transfer al aeropuerto de Yereván Zvartonoc.
EL PRECIO INLCUYE
OPCIONAL